📍 Ferrara
La ciudad de Ferrara está dividida por un casco histórico medieval y una parte que se remonta a la época del Renacimiento, creada en su mayoría por la familia Este.
📌Via delle Volte: la calle más famosa y hermosa en la cual que pertenece al antiguo centro medieval de Ferrara y está llena de «volte» (arcos abovedados que formaban diversos pasadizos sobreelevados). Su función era conectar los edificios de ambos lados de esta estrecha calle, de modo que se unían las viviendas de los comerciantes de un lado, con los almacenes del otro. Se conocía también como la vía de los burdeles. Está completamente adoquinada y los hermosos edificios son de ladrillo.
📌 Palazzo della Ragione: mar-dom 10-17h30, 6€ (Pinacoteca). De origen medieval, ha sido sede del tribunal y cárcel napoleónica. Sufrió un incendio (se dice que provocado por los últimos nazis) y un terremoto. Al reconstruirlo perdió todo su encanto (y más ahora que alberga un Mcdonald's.
📌 Palazzo dei diamanti: mar-dom 10-17h, 6€. Alberga en su planta superior la Pinacoteca Nacional de Ferrara. En su interior, se exponen obras de pintores de la ciudad desde el año 1200 hasta el 1700. En la planta baja en cambio, se realizan exposiciones temporales de arte de un cierto nivel.
📌 Loggia dei Merciai: Donde se ubicaban los negocios artesanales de telas y lanas. Hay una acera de 12m donde se instalan puestos de mercado ("Listone")
📌 Piazzeta municipale (Palazzo Ducale): lun-vie 9-13h excepto mar y jue 15-17h. Ayuntamiento en el cual merece sin duda la pena ver el Camerino delle Duchesse, con estupendas decoraciones ideadas por las mujeres de la familia Este y la Sala dell’Arengo, completamente adornada con estupendos frescos. Sin duda te llamará la atención el Scalone d’onore, una elegante escalera por la cual la noble familia Este accedía a su residencia en el Palacio Municipal.
📌 Cappella di Corte (Sala Estense): Se construyó en honor a la Virgen María durante la mitad del siglo XV, por orden del Duque Ercole I de Este, que quiso que su esposa tuviese una capilla, en la cual se exponían los cadáveres de la familia.
📌 Palazzo Schifanoia: tld 10-19h, 10€. Se construyó en el 1835 por Alberto V de Este y se destinaba al ocio y la diversión (por ello el nombre de schifanoia que significa algo así como esquivar el aburrimiento. El Salone dei Mesi está decorado con impresionantes frescos que representan los meses del año. Alberga el Museo Cívico de Arte Antigua.
📌 Teatro Comunale: lun-vie 15h30-19h y sab 10-12h30 y 15h30-19h. Es un teatro de ópera que fue construido en 1797 y posee un aforo de algo menos de 1000 personas.
📌Palazzo Costabili: mar-dom 9h30-17h, 6€ (+1€ jardín). Alberga el Museo Arqueológico Nacional de Ferrara, que documenta el antiguo pasado de la civilización etrusca en la ciudad de Ferrara. En los años 20′, se descubrió la importante necrópolis etrusca de Spina, con más de 4000 sepulturas, objetos en oro y plata, reliquias, etc. La ciudad se encontraba a unos 50 kilómetros de Ferrara, cercana al Delta del Po, el río más importante de la provincia. Destacables: Sala delle Carte Geografiche, la Sala del Tesoro y el jardín renacentista.
📌Cementerio monumental: tld 7-17h, gratis.
📍 Bologna
Llamada en italiano La dotta, la grassa, la rossa (la docta, la gorda, la roja). Docta por su universidad, la más antigua de Europa, gorda por su rica gastronomía y roja por el color de sus casas y tejados.
📌Piazza Maggiore: punto céntrico de la ciudad donde se encuentra la Estatua de Neptuno, de la cual se dice que la original tenía unos atributos masculinos mayores y que la Iglesia la hizo reducir. El escultor, no contento con el cambio, diseñó la estatua de tal manera que si la observas desde una determinada perspectiva el pulgar de su mano parece emerger de esta otra parte del cuerpo. Debes fijarte en el suelo de la plaza hasta ver una baldosa negra.
📌 Basílica di San Petronio: tld 8h30-12h30 y 15-18h, gratis (2€ por sacar fotos). Es la quinta iglesia más grande del mundo. Su fachada está inacabada, ya que pretendía ser mayor en dimensiones que la misma sede del Vaticano y a la iglesia no le gustó y mandó parar la construcción. Hoy en día y en su fachada puedes ver el mármol y los ladrillos en el punto en el que se paró la obra. Está consagrada al santo patrono de Bolonia y en su interior está enterrada Elisa Baciocchi, hermana menor de Napoleón. En la Capilla Bolognini hay frescos del Infierno, Paraíso y las Historias de los Reyes Magos, de Giovanni di Modena (de pago). por otro lado, durante los meses que van de noviembre a marzo en la Basílica de San Petronio se puede ver la mayor meridiana del mundo. El sol entra por un agujero pequeño del techo y traza una línea de luz.
📌 Palazzo D’Accursio: mar-vie 9-18h30, sab-dom 10-18h, 3€. El edificio sirvió como Palacio Comunal y en su interior están las salas del Papa y sus lujosos apartamentos. Ahora es el ayuntamiento y también alberga el Museo Morandi, uno de los grandes nombres de la pintura metafísica.
📌 Palazzo del Podestà: No visitable. Fue la primera sede del gobierno donde el Podestá y sus ‘funcionarios’ gobernaban en la Edad Media. Una de las curiosidades del Palacio es el Voltone del Podestà, un efecto acústico que permite escuchar una conversación hablando incluso en voz baja desde dos ángulos opuestos del mismo voltone. Arco de los susurros: Debajo del Palazzo del Podestà verás un pórtico en el que, si le hablas a la pared, la otra persona que se sitúa en la otra pared, podrá escucharte perfectamente.
📌 Palazzo di Re Enzo: No visitable. Lo que en un inicio era una extensión de los edificios municipales se convirtió en prisión del rey EnzNo vo de Cerdeña, quien pasó el resto de su vida, hasta 1272, como prisionero encarcelado durante 23 años. A la derecha del edificio está la Capilla de Santa Maria dei Carcerati, lugar donde venían los prisioneros condenados a muerte.
📌 Duomo di San Pietro: tld 7-19h, gratis. La catedral se encontraba en la via Felice pero fue trasladada aquí a principios del siglo XI. Fue remodelada en 1605. Su interior barroco está decorado con detallados frescos.
📌 Archiginnasio di Bolonia: lun-sab 9-14h, gratis (salas de pago). Uno de los palacios más importantes y mejor conservados de la ciudad. La Universidad de Bolonia tiene el honor de ser la universidad más antigua de Occidente (fundada en 1088). En la Biblioteca se daban las lecciones de Derecho y Arte y fue sede del Alma Mater durante más de 240 años. En las paredes hay más de 6.000 nombres grabados en escudos de estudiantes de toda Europa un rico testimonio de la larga historia universitaria del palacio. Este enorme complejo heráldico se salvó de la destrucción en dos ocasiones, durante el gobierno republicano de 1797 que ordenó su eliminación y durante la Segunda Guerra Mundial. En el nivel superior está el teatro anatómico, construido en 1637 aunque restaurado después de su destrucción de 1944. Era una sala dedicada a estudio de la anatomía.
Darte un paseo por la zona universitaria es respirar autenticidad, no te preocupes, entra en los edificios siempre y cuando respetes las normas, son excepcionales por dentro y cuentan con patios estupendos de los que se puede disfrutar en tranquilidad, especialmente si lo haces de noche, las plazas se llenan de gente tocando música, bebiendo, hablando, ¡incluso había clases en alguna plaza cuando estuvimos! También es uno de los lugares más baratos para encontrar comida.
📌 Piazza delle Sette chiese
📌Basilica di Santo Stefano: mar-dom 7h30-12h30 (excepto lunes) y 14h30-19h30 (excepto viernes), gratis. Este complejo medieval estaba formado por siete iglesias, de las que quedan cuatro (Iglesia del Crucifijo, Iglesia del Santo Sepulcro, Iglesia de la Trinidad e Iglesia de San Vitale e Agricola). La del Santo Sepulcro tiene en su interior una reproducción del Santo Sepulcro de la ciudad de Jerusalem.
Si miras hacia arriba verás una cabeza de malvado aspecto. La historia que se cuenta es que en esta casa vivía una poderosa familia poco apreciada por los vecinos. Las cabezas de los componentes de este conjunto familiar están talladas en la fachada, pero el artista decidió incluir también a un diablo.
📌 Santuario di Santa María della Vita: mar-dom 10-19h, gratis (se paga por ver la escultura). La iglesia es conocida por albergar 7 figuras elaboradas en arcilla conocidas como el Grupo de Lamentación obra de Nicholas Arca. En el grupo las figuras son: Jesús (tumbado) y de derecha a izquierda: María Magdalena, María de Cleofás (hermana de María), Juan el Apóstol, la Virgen María (Madonna), Salomé y José de Arimatea.
📌 Basilica di Santa Maria Maggiore: lun-dom 9h30-12h y 16-18h (excepto dom), gratis. La iglesia fue fundada en 1346, como la iglesia de la Comunidad Siervos de la Virgen María. Le fue otorgada la categoría de basílica por el Papa Pío XII. La basílica tiene forma de una cruz latina. Se encuentra en la plaza y uno de los elementos más conocidos es su un pórtico sostenido por columnas espectaculares de mármol. La galería es atribuida a Antonio di Vincenzo.
📌 Torres de Bolonia: Auntentico símbolo de la ciudad. En el sXII y sXIII había más de Se trata torres, de las cuales sólo quedan 21 en pie, de las cuales las más famosas son la Torre Garisenda (48 m de altura) y la Torre Asinelli (de 97 m). Estas dos torres están inclinadas (si, Pisa no es exclusiva!). Se puede subir a lo alto tras haber pagado 3€ y subido 500 escalones.
📌Casa Isolani: edificio civil del siglo XIII que actualmente es un centro comercial (Corte Isolani). En los pórticos de la entrada podemos ver 3 flechas clavadas en la madera del techo. No son fáciles de ver pero las flechas están ahí y se dice que las dispararon tres bandidos que querían matar a uno de los señores de Bolonia. Se distrajeron mirando la ventana en la que una mujer se estaba desnudando y las flechas acabaron ahí arriba.
📌 Canale delle Moline – La Finestrella (Via Piella número 18): El antiguo sistema de canales fue creado para conectar la ciudad con el río Po. Durante años Bolonia fuera conocida como la piccola Venezia. La mayoría de canales fueron destruidos o soterrados a excepción de éste.
Street art: la cuidad está llena de grafittis dignos de admirar, de las cuales Blu fue gran actor, hasta que la ciudad empezó a usarlo como atractivo turístico y el artista empezó a borrarlas.
📌 Basilica di San Luca: tld 7-19h, gratis. El santuario está conectado con la ciudad a través del pórtico más largo del mundo, con 666 arcos, desde la Piazza di Porta Saragozza. Se puede llegar en el bus 20 y 58.
🛒 Via Indipendenza: arteria comercial de Bolonia.
🛒 Via Rizzoli: una de las calles principales de la ciudad

- Tagliatelle verdi: tallarines que en la masa llevan espinacas, acelgas u ortigas.
- Tortellini in brodo: pasta fresca rellena de diferentes tipos de carne servida con caldo.
- Lasagne alla bolognese: lasañas a la boloñesa. En su receta original la pasta es verde.