ATENAS

Cuenta la leyenda que hubo una disputa entre Atenea y Poseidón por saber cual de los dos dioses sería el encargado de proteger la próspera ciudad sin nombre. Cada uno de ellos debía ofrecer un regalo al pueblo: Poseidón golpeó el suelo con su tridente y de la roca brotó un manantial, pero este era de agua salada y no servía para beber. Atenea toco la tierra con su lanza y nació un olivo, del que la gente aprovecharía la madera, el aceite y el alimento. Atenea se convirtió pues en la diosa de la ciudad a la que donó su nombre.
Visitando Atenas y sus ruinas, se nos viene a la mente la frase Sic transit gloria mundi...
Aeropuerto-Atenas:
🚌
Bus (salida 5 del aeropuerto): el X95 deja en la plaza Sintagma (Πλατεία Συντάγματος/Platía Sindágmatos), el X93 en la plaza Omonia (Πλατεία Ομονοίας/Plateía Omonoías) y el X96 lleva al puerto del Pireo. Cuestan
6€ y son válidos
1h30'; podéis comprar los billetes en la taquilla que hay al lado de las paradas. El autobús funciona las 24 horas del día y el trayecto tiene una duración de
1h. Podéis consultar los horarios y el itinerario
aquí. Por ejemplo del aeropuerto a Piraeus hay 1h.
🚇 Metro (Tren eléctrico): viene bien si tenéis el hotel en la zona de Monastiraki.
La línea 1 conecta Piraeus (puerto) con el centro. El billete sencillo cuesta
1,40€ y tarda
20'.
La línea 3 conecta el aeropuerto con el centro. El billete sencillo cuesta
8€ (
14€ i/v) y tarda
42'. Funciona de
6h30-23h30. Podéis consultar los horarios
aquí.
Transpote urbano:
Hay tickets de 24h (
4€), 5 días (
10€) y 7 días (
14€). Se puede usar cualquier medio de transporte.
.svg/659px-Athens_Metro_Map_(December_2013%2C_English).svg.png?resize=640%2C454&ssl=1) |
Metro de Atenas |
Acrópolis = "ciudad alta" (sede de los principales lugares de culto)
 |
Barrios de Atenas |
 |
Plano de Atenas |
Entrada combinada a los principales monumentos (válida 5 días):
30€ válido 5 días (Acrópolis y Teatro de Dionisio, Ágora antigua, Ágora romana, Biblioteca de Adriano, Templo de Zeus Olímpico, el Cerámico y Liceo de Aristóteles).
En cada monumento se puede entrar sólo 1 vez.
 |
Accesos con entrada combinada |
 |
Acrópolis de Atenas |
 |
Acrópolis de Atenas |
Por orden de visualización:
-
Odeón de Herodes Ático: utilizado para actuaciones musicales.
 |
Odeón de Herodes Ático |
-
Templo de Atenea Niké: conmemora la victoria sobre los persas.
 |
Templo de Atenea Niké |
-
Propileos
 |
Propileos |
 |
Propileos |
-
Partenón: dedicado a Atenea, protectora de la ciudad y la que dio nombre a Atenas. Partenón significa vígen en griego. Fue construido por 2 arquitectos en 9 años y el escultor Piraeus durante 6 años más y con la "ayuda" de esclavos, bajo la demanda del pueblo.
Está construido siguiendo las proporciones áureas y refinamientos arquitectónicos. No hay líneas rectas, son todas curvas. Las columnas están hacia dentro y los entablamentos hacia fuera. Las columnas están separadas a diferentes distancias para no hacer la construcción monótona y las columnas de las esquinas son más gruesas para evitar que parezcan más finas que el resto al ojo humano.
 |
Partenon |
 |
Partenon |
 |
Partenon |
- Erecteión: templo en honor a Atenea Polias, Poseidón y Erecteo. Es más conocido por el pórtico de las Cariátides, impresionantes esculturas, aunque sean reproducciones. Las auténticas están en el museo de la Acrópolis de Atenas. Bueno, 4 de ellas, ya que la 5ª está en el British Museum...
 |
Erecteión |
 |
Parosteión |
 |
Parosteión (izq) y Erecteión (dcha) |
 |
Parosteión (izq) y Erecteión (dcha) |
-
Teatro de Dionisio:
8-17h (se accede desde la Acrópolis y se puede salir por la parte de abajo).
 |
Teatro de Dionisio |
 |
Teatro de Dionisio |
-
Colina de Marte, sede donde se reunía el Consejo de Areópago. Desde allí se puedes tener bonitas vistas tanto de la Acrópolis como de la ciudad de Atenas.
 |
Desde la Colina de Marte |
 |
|
📌
Ágora Clásica y el Ágora Romana (centro de la vida social, política y comercial):
8-15h, 8€.
Agora significa mercado. Era el corazón sociopolítico de la antigua Atenas, además del principal centro de negocios, su foco religioso y cultural y el lugar donde se impartía justicia y donde los grandes oradores utilizaban su retórica para convencer al pueblo. Su arteria principal era la Via Panatenaica que atravesaba la plaza en su discurrir desde el Keramikos hasta la Acrópolis. Debido a grandes invasiones, sufrió grandes daños y se abandonó (quedando fuera del último reciento) hasta la decadencia. Actualmente hay que echarle mucha imaginación para ver lo que un día fue la parte más importante de la ciudad.
Algunos edificios destacados:
- Iglesia Santos Apóstoles
- Ceca: casa de la moneda antigua de Atenas
- Stoa sur:
- Heliea:
- Prisión estatal
- Estrategion: edificio trapezoidal donde se reunían los generales o estrategos del ejercito ateniense
- Tholos: sede de los pritanos, 50 consejeros que presidían por turno la Boulé o consejo de gobierno de Atenas y ejercían el poder ejecutivo durante un mes. Durante su mandato comían juntos en el Tholos. Un tercio de ellos pasaba toda la noche en el edificio, de modo que siempre hubiese magistrados disponibles.
- Metroom: Bouleuterion o parlamento de la ciudad. Luego sirvió como templo dedicado a Rea.
- Bouleuterion nuevo: nuevo parlamento. Al lado se levanta un torso de una estatua del emperador Adriano
- Monumento de los Héroes Epónimos: cuando Clístenes instauró la democracia en Atenas en el 508 a. C., distribuyó a todos los atenienses en diez tribus. A cada tribu se le asignó un héroe con el mismo nombre que la tribu (epónimo), escogiéndolos de entre un grupo de cien. El monumento actual, que data del 330 a. C., está formado por una larga base para soportar diez estatuas de bronce que representaban a los diez héroes epónimos de las nuevas tribus. El edificio cumplía también una función práctica, puesto que en él se fijaba información útil para las distintas tribus, por debajo del héroe epónimo correspondiente.

- Hefestión: templo donde se rendía culto a Hefesto, dios de la Metalurgia, y a Atenea, diosa de la artesanía. El templo era muy popular porque había muchos talleres y tiendas de ceramistas y de trabajo de metales en sus proximidades
- Templo de Apolo Patroos: pequeño templo dedicado al culto de Apolo.
- Stoa de Zeus: además de sus habituales funciones civiles también tenia funciones religiosas ya que estaba dedicado a Zeus Eleuterios (salvador)
- Altar a Zeus Agoraios
- Altar de los Doce Dioses: dedicado a los principales dioses adorados en la Antigua Grecia (Zeus, Hera, Poseidón, Deméter, Hestia, Apolo, Artemisa, Hefesto, Atenea, Ares, Afrodita y Hermes). Era el punto cero desde el que se medían las distancias en la polis de Atenas, además de un lugar de súplica y refugio.
- Templo de Ares
- Odeón de Agripa: teatro pequeño para conciertos y conferencias.
- Stoa Central
- Stoa de Atalo: actual Museo del Ágora.
Todo el oeste del Ágora está atravesada por un canal subterráneo de drenaje cubierto de losas de piedra. Mas allá del Metro y no visitables a pie y solo visibles desde fuera del recinto están los restos:
- Stoa Basileus o Real: sede del arconte basileus, magistrado que se ocupaba de las cuestiones religiosas y el culto y de las reuniones del tribunal del Areópago. El edificio albergaba las copias de las leyes de Atenas inscritas en piedra.
- Stoa Pecile: originó el nombre de la escuela filosófica de los estoicos ya que su fundador, Zenón de Citio, tenía la costumbre de enseñar allí.
 |
Agora Antigua |
 |
Agora Antigua en la actualidad |
 |
Agora Antigua |
 |
Agora Antigua |
 |
Agora Antigua |
 |
Agora Antigua |
 |
Agora Antigua |
 |
Agora Antigua |
 |
Agora Antigua |
 |
Agora Antigua |
 |
Agora Antigua |
 |
Agora Antigua |
 |
Agora Romana |
 |
Agora Romana |
 |
Agora Romana |
 |
Agora Romana |
 |
Agora Romana |
 |
Agora Romana |
 |
Agora Romana |
 |
Agora Romana |
 |
Agora Romana |
📌
Biblioteca de Adriano:
8-15h, 4€.
 |
Biblioteca de Adriano |
 |
Biblioteca de Adriano |
 |
Biblioteca de Adriano |
 |
Biblioteca de Adriano |
📌Templo de Zeus Olímpico (Olimpeion): 8-15h, 6€. Junto a esta esta la Arco de Adriano.
 |
Olimpeion desde la Acrópolis |
 |
Arco de Adriano |
 |
Olimpeion |
 |
Olimpeion |
 |
Olimpeion |
 |
Olimpeion |
📌Kerameikos: 8-15h, 8€. Barrio del Cerámico, barrio de los antiguos alfareros. Zona arqueológica importante / necrópolis.
 |
Kerameikos |
 |
Kerameikos |
 |
Kerameikos |
 |
Kerameikos |
 |
Kerameikos |
 |
Kerameikos |
 |
Kerameikos |
📌Plaka: zona noreste al Acrópolis donde se desarrolla la mayor parte de la vida de la ciudad (restaurantes, comercios,...)
 |
Plaka |
 |
Plaka |
 |
Plaka |
📌Anafiotika: barrios de casas de un solo piso blancas y azules. Estas casas fueron construidas a mediados del siglo XIX por los expertos albañiles que el rey Otón contrató para la construcción de su palacio. Los albañiles, naturales de la isla de Anafi, situada en las Cícladas, comenzaron a echar en falta sus raíces y decidieron construir un pequeño pueblecito como el suyo en la ladera de la Montaña Sagrada.
 |
Plaka Anafiotika |
 |
Plaka Anafiotika |
 |
Plaka Anafiotika |
 |
Plaka Anafiotika |
📌 Plaza Monasteraki ("pequeño Monasterio") donde se encuentra la Iglesia Kimisi Theotokou Mitropoleos o iglesia Pantanassa y la Mezquita otomana Tzistarakis.
 |
Mezquita otomana Tzistarakis |
📌
Plaza Sintagma y
Monumento al Soldado desconocido, donde se hace el cambio de Guardia de los evzones cada hora en punto. El
domingo a las 11h es la versión más extendida.
 |
Consejo de los Helenos y Tumba al Soldado desconocido |
 |
Consejo de los Helenos y Tumba al Soldado desconocido |
 |
Consejo de los Helenos y Tumba al Soldado desconocido |
 |
Plaza Sintagma |
📌Calle Ermou: principal arteria comercial de la ciudad.
 |
Desde la calle Ermou |
 |
Calle Ermou |
 |
Calle Ermou |
Una iglesia de 1960 en la entrada de un hotel...
 |
Hotesl Electra Metrópolis en calle Metripoleos |
📌
Panagia Kapnikarea
 |
Panagia Kapnikarea |
📌
Mitrópoli: Catedral Ortodoxa de Atenas
 |
Mitrópoli |
 |
Mitrópoli |
📌
Panagia Gorgoepikoos (Iglesia de Agios Eleftherios o Mikri Mitropoli)
 |
Panagia Gorgoepikoos |
📌
Psyri: barrio alternativo de moda
 |
Psyri |
 |
Psyri |
📌
Kallimarmaro (Estadio Olímpico Antiguo o Estadio Panatináico):
8-19h, 3€. Estadio de mármol reconstruido para las primeras olimpiadas de la era moderna. Puede acoger algo menos de 60.000 espectadores, en 107 peldaños. Tiene 400m de pista.
 |
Estadio Olímpico |
🎨 Museo Arqueológico Nacional de Atenas:
7€, 8-20h. Alberga muchos de los objetos arqueológicos más importantes encontrados en Grecia desde su prehistoria hasta la antigüedad tardía, siendo el principal museo Arqueológico griego. Las obras más importantes son: frescos de Santorini, escultura de Augusto, escultura de la era helenística, Dios del cabo Artemisio,...
 |
Museo Arqueológico |
 |
Museo Arqueológico |
 |
Museo Arqueológico |
 |
Museo Arqueológico |
 |
Museo Arqueológico |
 |
Museo Arqueológico |
 |
Museo Arqueológico - Augusto |
 |
Museo Arqueológico |
 |
Museo Arqueológico |
 |
Museo Arqueológico - escultura de la era helenística |
 |
Museo Arqueológico |
 |
Museo Arqueológico - Frescos de Santorini |
 |
Museo Arqueológico |
 |
Museo Arqueológico |
 |
Museo Arqueológico - Dios de cabo Artemisio |
📌
Omonia es una plaza que, sobre todo actualmente, te recomiendan no transitar por la noche. Por el día es un sitio "normal", pero por la noche es una zona en la que hay "trapicheos" (drogas, refugiados que, desgraciadamente, tienen que ofrecer sus servicios sexuales para sobrevivir,...)
 |
Omonia |
 |
Omonia |
 |
Omonia |
 |
Omonia |
 |
Omonia |
 |
Omonia |
 |
Omonia |
 |
Omonia |