![]() |
EXTREMADURA |
Mapa político de Extremadura |
![]() |
Mapa físico de Extremadura |
------------------- BADAJOZ -------------------------
📌 Plaza Grande y la Plaza Chica: bajo sus soportales se instalaban los comerciantes para ofrecer productos y mercaderías a los habitantes de la ciudad.
Plaza chica |
Iglesia de La Candelaria: siglo XVI. Aparte de su belleza y elegancia, con un pórtico de estilo herreriano, guarda en su interior un retablo de Zurbarán y otro de Churriguera.
Alcázar |
📍 Jerez de los Caballeros
![]() |
Plano de Jerez de los Caballeros |
Jerez de los Caballeros |
📌 Fortaleza Templaria: de origen musulmán (Alcazaba), aunque la estructura que conocemos actualmente es el resultado de una importante reconstrucción por parte de los Templarios en el siglo XIII y algunas modificaciones posteriores de la Orden de Santiago. En el interior se pueden ver los rasgos árabes de la Alcazaba original. La Torre del Homenaje ("Torre Sangrienta") es la más imponente de la fortaleza. La muralla disponía de seis puertas (la de Burgos, Alconchel, Sevilla, Nueva, Santiago y la de la Villa), de las que en la actualidad se conservan dos: la Puerta de la Villa y la Puerta de Burgos.
Puerta de Burgos |
📌 Iglesia de San Bartolomé: del siglo XV, destaca su bella fachada barroca.
Igesia de San Bartolomé |
📌 Iglesia de San Miguel Arcángel: del siglo XV, aun conserva los rasgos góticos originales.
Iglesia de San Miguel |
📌 Iglesia de Santa María de la Encarnación: junto a la fortaleza, del siglo XV.
Iglesia de Santa María de la Encarnación |
📍 Fregenal de la Sierra
![]() |
Plano de Fregenal de la Sierra |
Mercado de Abastos y Plaza de Toros |
Iglesia de Santa María |
📌 Iglesia de Santa Catalina Mártir
📌 Iglesia de Santa Ana: la más grande y bella de la ciudad construida en el siglo XVI y con posteriores remodelaciones del siglo XVIII
📌 Palacios y casas Palacio de los Condes de Torrepilares
📌 Casa de los Peche, con su patio neonazarí
📌 Palacio de los Marqueses de Riocabado
📌 Palacio de los Marqueses de Ferrera
Restaurante La Ermita: restaurante en el interior de una ermita (Jereza de los Caballeros)
Restaurante La Ermita |
Mesón Asador el Castellar
Bar Monreal
Restaurante Gabi
Rogelio
Los Cazadores
El Rincón de Julia
Cervecería Jerez
La Posada de las Cigüeñas
Bar La Espuela
Bar Nito
Bar Lara
Mesón El Rubio
Salado:
- caldereta o frite de cordero: carne de paletilla, pierna o la que se quiera se le añade tomate, pimiento rojo, laurel, vino blanco, ajo y pimentón de la Vera
- cachuela extremeña: carne de cordero (con patas y sangre)
- migas extremeñas:
- ajoblanco: sopa fría de almendras molidas acompañada de uvas, torreznos, higos,...
- gazpacho extremeño: incluye miga de pan y yema de huevo como espesante (tipo de salmorejo)
- cojodongo: tipo de gazpacho
- zorongollo: ensalada de tomates y pimientos asados
- pipirigaña: picadillo de hortalizas de temporada
- sopicaldo: plato frío a base de carne asada a la que añaden una salsa con yema de huevo y almendra molida.
- chanfaina de cabrito
- bacalao en salazón
- bacalao dorado
- Torta del Casar (queso)
Dulce:
- bolla de chicarrón: manteca de cerdo con harina, anís y azúcar
- pasteles de soletilla
- cazuela de arroz
- perrunillas
- repápalos o huevecillos de pan:
- técula-mécula (de Olivenza): tarta contundente de hojaldre
- rosetas o floretas: masa frita con miel
Bebida:
- vino de pitarra