Ser emigrante español, "gracias" o no a nuestro gobierno, es algo que cada vez es más normal. De hecho, la mitad de mis compañeros están residiendo en el extranjero. Francia, Suecia, Suiza, Alemania, Chile,...lugares que, poco a poco, están acogiéndonos en sus brazos y dándonos la oportunidad de desarrollarnos tanto personal como profesionalmente de una manera digna.
Ya son varias las personas que me han preguntado sobre cómo encontrar trabajo en el extranjero, principalmente para mejorar el nivel de inglés. Es por ello que aquí voy a dar unas ideas de webs donde la gente que lo tenga claro, desde España, puede ir empezando a buscar trabajo. Eso sí, la probabilidad de conseguir una entrevista, es más, un trabajo, aumenta muy considerablemente si resides en el país en cuestión. Y por supuesto el dominio del idioma (si hablamos de puestos algo más cualificados).
De forma general e Internacional, las webs que conozco son Trabajos por el Mundo, Trabajar por el Mundo, MundoSpanish, Top Language Jobs, Multilingual Vacancies.
Y a nivel Europeo, Eures, Eurojobs, Oportunidad Europa, Eurojobsites.
Generalmente para las chicas (aunque también para los chicos) está la opción Au-pair. Yo he sido jeune fille au-pair durante 6 meses en Londres. La verdad es que no podido tener más suerte. Vivir en el barrio de Chiswick (barrio residencial al oeste de Londres), con mi frigo propio, mi wc propio, ... y ganar algo más aunque no te incluyan las comidas. Eso es MUY importante. ¿Por qué? Porque obviamente son países distintos, costumbres distintas, gustos distintos,...y lo quieras o no, es su comida. Es mucho más cómodo que te paguen algo más y así poder comer lo que tú quieras. Eso sí, lo mejor es haber tenido la suerte de encontrar una familia tan genial como los Guntrip. Pero, cuidado, he oído muchas historias de au-pair y no todas tienen un final tan feliz como el mío. Bueno, vuelvo al tema. Para irte de niñera hay varias webs que ofrecen ponerte en contacto con familias. Personalmente, y si vas a UK, yo recomiendo Universalaupairs. Es una web en la que las familias tienen que pagar al menos 30 libras para publicar su perfil, por lo que te ahorras el tema de estafas y también te aseguras (o al menos es más probable) de que la familia no esté mal de pasta. Otra opción interesante es pertenecer a los grupos de facebook de au-pair españolas de diferentes ciudades o países. Siempre te enteras de alguna vacante.
Ahora veamos los servicios de empleos de 3 de los países "preferidos" por los emigrantes españoles.
Puesto que yo resido en Francia, es de aquí de donde más información puedo compartir. Cierto es que aquí el Inem, llamado Pôle d'emploi funciona mucho mejor que en España (obviamente, yo creo que no podría funcionar peor...aunque los franceses se quejen de él, no conocen el español...). Este servicio estatal de empleo publica ofertas a las que se puede acceder y postular directamente una vez inscritos.
También estuve viviendo un tiempo en Inglaterra, y es por ello que conozco algo sobre sus webs de empleo. Las más usadas son Direct y CV-Library.
En Alemania puedes encontrar Experts go europe.
Al principio, puesto que no todo el mundo habla el idioma y no quiere dejar su casa mucho tiempo, lo más normal es que se realicen trabajos temporales y que no requieren cualificación. Para encontrarlos podéis mirar estas webs: Anywork Anywhere, Job Monkey, Season Workers, Summer Jobs 4 u (UK), Transitions Abroad, Pay Away
Si lo que buscas más concretamente son trabajos de temporada, es decir, recolecta de frutas, etc échale un vistazo a estas páginas de Dinamarca, Holanda, Reino Unido.

Otra opción, a veces remunerada, a veces (y más comúnmente) no, es el Voluntariado. Como lo he tenido en mente un tiempo, y aunque no he podido realizarlo por falta de tiempo u ocasión, tengo bastantes webs interesantes:
Solidarites jeunesses, Volunteers for peace, World Volunteer Web, Transitions Abroad, Volunteer International, Global Volunteer Network, Oxfam, Service Civil International, Working Abroad, Youth Challenge International, The Conservation Volunteers, Do it, Community Service Volunteers, Go Abroad, DRH Norway, Intervida, Kibbutz Program Center, Teaching Abroad, UN Volunteers, EVS volunteers, Association of Voluntary Service Organisations, Red Española de exVoluntarios Europeos, Servicio Civil internacional, Voluntariado, Youth Networks, WWOOF, HelpX, EVS, Idealist, Global Routes, Oportunidad Europa, Natura2000, HazLoPosible, Vacaciones Solidarias, France Volontaires, Service Civique, Cotravaux, Scouts et Guides de France, Fédération Léo Lagrange, Centre d'entraînement aux méthodes d'éducation active, Les FRANCAS, Apprentis d'auteuil, La Ligue de l'enseignement, Les Éclaireuses et Éclaireurs de France, La Délégation Catholique à la Coopération, Le Service de Coopération au Développement, La Guilde Européenne du Raid, FIDESCO, Coopération et Formation au Développement, Action Contre la Faim, ATD-Quart monde, ASMAE, DEFAP, France Volontaires, GREF, AGIR abcd, OTECI, EGEE, AFDI, Biotropical, Safari Volunteer, Openmindprojects, Travel-to-teach, AFD
Una alternativa parecida serían los Campos de trabajo: Concordia association (Francia), Ivs-gb (UK), Ibg-workcamps (Alemania), Ijgd (Alemania).
Relacionado con todo esto, está la opción del Youth in Action, intercambios culturales de alrededor de 1 semana financiados por la Unión Europea (formación, alojamiento y manutención gratuitas, 70% de los gastos de desplazamiento de hasta 400€). Por supuesto, al finalizar te dan un título.
Hay que diferenciar 2 tipos: los Training couses, en los que la carga de formación es más importante, y los Intercambios culturales, en los que te dejan más tiempo para ir a tus anchas. Puedes enterarte de las diferentes oportunidades aquí y aquí.
*Poco a poco iré completando este post. Si tenéis más información sobre trabajos en el extranjero no dudéis en dejar un comentario y así ayudar a los demás. Gracias.
Ya son varias las personas que me han preguntado sobre cómo encontrar trabajo en el extranjero, principalmente para mejorar el nivel de inglés. Es por ello que aquí voy a dar unas ideas de webs donde la gente que lo tenga claro, desde España, puede ir empezando a buscar trabajo. Eso sí, la probabilidad de conseguir una entrevista, es más, un trabajo, aumenta muy considerablemente si resides en el país en cuestión. Y por supuesto el dominio del idioma (si hablamos de puestos algo más cualificados).
De forma general e Internacional, las webs que conozco son Trabajos por el Mundo, Trabajar por el Mundo, MundoSpanish, Top Language Jobs, Multilingual Vacancies.
Y a nivel Europeo, Eures, Eurojobs, Oportunidad Europa, Eurojobsites.
Generalmente para las chicas (aunque también para los chicos) está la opción Au-pair. Yo he sido jeune fille au-pair durante 6 meses en Londres. La verdad es que no podido tener más suerte. Vivir en el barrio de Chiswick (barrio residencial al oeste de Londres), con mi frigo propio, mi wc propio, ... y ganar algo más aunque no te incluyan las comidas. Eso es MUY importante. ¿Por qué? Porque obviamente son países distintos, costumbres distintas, gustos distintos,...y lo quieras o no, es su comida. Es mucho más cómodo que te paguen algo más y así poder comer lo que tú quieras. Eso sí, lo mejor es haber tenido la suerte de encontrar una familia tan genial como los Guntrip. Pero, cuidado, he oído muchas historias de au-pair y no todas tienen un final tan feliz como el mío. Bueno, vuelvo al tema. Para irte de niñera hay varias webs que ofrecen ponerte en contacto con familias. Personalmente, y si vas a UK, yo recomiendo Universalaupairs. Es una web en la que las familias tienen que pagar al menos 30 libras para publicar su perfil, por lo que te ahorras el tema de estafas y también te aseguras (o al menos es más probable) de que la familia no esté mal de pasta. Otra opción interesante es pertenecer a los grupos de facebook de au-pair españolas de diferentes ciudades o países. Siempre te enteras de alguna vacante.
Supercalifragilisticoespialidoso... |
Ahora veamos los servicios de empleos de 3 de los países "preferidos" por los emigrantes españoles.
Puesto que yo resido en Francia, es de aquí de donde más información puedo compartir. Cierto es que aquí el Inem, llamado Pôle d'emploi funciona mucho mejor que en España (obviamente, yo creo que no podría funcionar peor...aunque los franceses se quejen de él, no conocen el español...). Este servicio estatal de empleo publica ofertas a las que se puede acceder y postular directamente una vez inscritos.
También estuve viviendo un tiempo en Inglaterra, y es por ello que conozco algo sobre sus webs de empleo. Las más usadas son Direct y CV-Library.
En Alemania puedes encontrar Experts go europe.
Al principio, puesto que no todo el mundo habla el idioma y no quiere dejar su casa mucho tiempo, lo más normal es que se realicen trabajos temporales y que no requieren cualificación. Para encontrarlos podéis mirar estas webs: Anywork Anywhere, Job Monkey, Season Workers, Summer Jobs 4 u (UK), Transitions Abroad, Pay Away
Si lo que buscas más concretamente son trabajos de temporada, es decir, recolecta de frutas, etc échale un vistazo a estas páginas de Dinamarca, Holanda, Reino Unido.
Otra opción, a veces remunerada, a veces (y más comúnmente) no, es el Voluntariado. Como lo he tenido en mente un tiempo, y aunque no he podido realizarlo por falta de tiempo u ocasión, tengo bastantes webs interesantes:
Solidarites jeunesses, Volunteers for peace, World Volunteer Web, Transitions Abroad, Volunteer International, Global Volunteer Network, Oxfam, Service Civil International, Working Abroad, Youth Challenge International, The Conservation Volunteers, Do it, Community Service Volunteers, Go Abroad, DRH Norway, Intervida, Kibbutz Program Center, Teaching Abroad, UN Volunteers, EVS volunteers, Association of Voluntary Service Organisations, Red Española de exVoluntarios Europeos, Servicio Civil internacional, Voluntariado, Youth Networks, WWOOF, HelpX, EVS, Idealist, Global Routes, Oportunidad Europa, Natura2000, HazLoPosible, Vacaciones Solidarias, France Volontaires, Service Civique, Cotravaux, Scouts et Guides de France, Fédération Léo Lagrange, Centre d'entraînement aux méthodes d'éducation active, Les FRANCAS, Apprentis d'auteuil, La Ligue de l'enseignement, Les Éclaireuses et Éclaireurs de France, La Délégation Catholique à la Coopération, Le Service de Coopération au Développement, La Guilde Européenne du Raid, FIDESCO, Coopération et Formation au Développement, Action Contre la Faim, ATD-Quart monde, ASMAE, DEFAP, France Volontaires, GREF, AGIR abcd, OTECI, EGEE, AFDI, Biotropical, Safari Volunteer, Openmindprojects, Travel-to-teach, AFD
Una alternativa parecida serían los Campos de trabajo: Concordia association (Francia), Ivs-gb (UK), Ibg-workcamps (Alemania), Ijgd (Alemania).
Relacionado con todo esto, está la opción del Youth in Action, intercambios culturales de alrededor de 1 semana financiados por la Unión Europea (formación, alojamiento y manutención gratuitas, 70% de los gastos de desplazamiento de hasta 400€). Por supuesto, al finalizar te dan un título.
Hay que diferenciar 2 tipos: los Training couses, en los que la carga de formación es más importante, y los Intercambios culturales, en los que te dejan más tiempo para ir a tus anchas. Puedes enterarte de las diferentes oportunidades aquí y aquí.
*Poco a poco iré completando este post. Si tenéis más información sobre trabajos en el extranjero no dudéis en dejar un comentario y así ayudar a los demás. Gracias.
"A los voluntarios no se les paga no porque no tengan ningún valor, sino porque son invaluables" Sherry Anderson |